Informática
Cursos SAP Valladolid
Academia de Informática

¿Qué es SAP?

Software Applications Programming

El software de aplicaciones se utiliza para realizar tareas en un ordenador, a través de los diferentes programas, como por ejemplo los softwares ERP, llevarla logística de una empresa, control de fabricación, contabilidad, recursos humanos, programar,  escribir un correo electrónico, hacer un póster, hacer la tarea y enviar mensajes a amigos. Algunas de las aplicaciones que podemos usar para hacer esto incluyen un procesador de textos, Navegador web, software de gráficos y como hemos dicho antes un software ERP.

Algunos programas, como procesadores de texto, hojas de cálculo y editores de escritorio, se denominan programas de propósito general porque es posible llevar a cabo muchas tareas diferentes utilizando esa aplicación.

Algunos programas se denominan programas de propósito especial porque realizan una tarea específica. Entre ellos, se encuentran los simuladores de vuelo, los programas de nóminas o las aplicaciones matemáticas, contables, logísticas.

Es difícil sobreestimar la importancia que tiene el software ERP especializado para la logística moderna. Estas herramientas especializadas permiten a las empresas gestionar de forma eficiente todo el espectro de operaciones logísticas, como pedidos, transporte, almacenamiento de mercancías, control de calidad de los productos, previsión de la demanda, optimización de rutas y muchos otros procesos empresariales esenciales.

Todo esto combinado permite a los proveedores logísticos lograr una mayor eficiencia, reducir costos y tiempos y ser más competitivos en el mercado.

El mercado del software logístico está en pleno crecimiento, tanto para el software comercial como para las soluciones de software personalizadas. Estos últimos productos, al desarrollarse, tienen en cuenta las particularidades y características de su empresa.

8 tipos esenciales de software utilizados en la industria logística

Hoy en día, el mercado ofrece una amplia selección y variedad de soluciones de software diseñadas para resolver problemas empresariales en cualquier nicho. Cuando se trata de logística, podemos distinguir varios tipos de productos populares, como los siguientes.

  • Sistemas de gestión del transporte (TMS) : se encargan de tareas como la optimización de rutas, la selección de transportistas y el seguimiento en tiempo real. Su función es garantizar que las mercancías se transporten de forma eficiente, rentable y transparente.
  • Los sistemas de gestión de almacenes (WMS) optimizan las operaciones de los almacenes. Supervisan el seguimiento del inventario, agilizan la recepción y la colocación de las mercancías, ayudan con la selección y el embalaje para el envío y ayudan a controlar la productividad de los trabajadores.
  • El software de optimización de rutas garantiza que las rutas de entrega sean eficientes y puntuales. Se adapta a las condiciones en tiempo real, utiliza análisis predictivos y optimiza las entregas con múltiples paradas.
  • Los sistemas de gestión de inventario ofrecen funciones como previsión de demanda, notificaciones de puntos de reorden y gestión de múltiples ubicaciones, que a menudo se integran con herramientas como códigos de barras y RFID para un seguimiento preciso.

  • Los sistemas de gestión de flotas están dirigidos a empresas con flotas de vehículos y se centran en el mantenimiento de los vehículos, la gestión del combustible, la monitorización de los conductores y la planificación de rutas basada en GPS.
  • El software de gestión de la cadena de suministro (SCM) gestiona el espectro más amplio de la cadena de suministro de una empresa. Se coordina con los proveedores, gestiona las compras y proporciona visibilidad del inventario en tiempo real.
  • Las aplicaciones de seguimiento de cargas y fletes brindan a las partes interesadas actualizaciones en tiempo real sobre los envíos. Utilizan GPS para rastrear la ubicación y también ofrecen funciones como monitoreo de temperatura para cargas sensibles.

Software de carga en logística

Módulo de carga en el sistema logístico

  • El software de escaneo de códigos de barras y RFID permite realizar un seguimiento preciso de los inventarios y los activos. Al integrarse con sistemas como WMS, agiliza la recopilación de datos y reduce los errores manuales.

Por supuesto, esta lista de posibles programas no está completa, pero cubre la mayoría de las necesidades de la empresa en este nicho. Además, si desarrolla un producto personalizado, puede incluir todas las funciones que necesita en casi cualquier combinación.

¿Cómo ser consultor de un software de gestión logística personalizado?

Tener un enfoque estructurado y sistemático para el desarrollo de productos de software, es más probable que le contraten para el desarrollo de software de gestión logística personalizado:

1. Definir los objetivos y requisitos

Para empezar, definir lo que desea lograr con su software de gestión logística. Durante esta fase, debe reunir los requisitos específicos del producto de software, comprender los problemas actuales y especificar el alcance, los usuarios y los objetivos principales del software.

2. Elija la pila de tecnología adecuada

Para crear un software eficiente y funcional (y no solo para la logística), es fundamental elegir una pila de tecnología adecuada. Debe determinar los lenguajes de programación, las herramientas auxiliares y los marcos de trabajo pertinentes.

3. Fase de desarrollo

Ahí es donde comienza el proceso de desarrollo propiamente dicho. Las tareas se distribuyen entre los miembros del equipo de desarrollo (divididos principalmente en frontend y backend). Al mismo tiempo, es fundamental involucrar a personal experimentado porque es difícil sobreestimar la importancia de las mejores prácticas de desarrollo. Este enfoque dará como resultado un producto de software escalable, confiable y seguro.

4. Integración de terceros (API)

Para ampliar la funcionalidad del software logístico, es necesario integrar herramientas o aplicaciones de terceros, como sistemas de seguimiento GPS, plataformas de facturación o ERP. Lo principal aquí es garantizar un intercambio ininterrumpido de datos entre los módulos de software integrados y los sistemas externos.

5. Garantía de calidad (Pruebas)

Si incluye una fase de prueba exhaustiva, se asegurará de que su software esté libre de errores y funcione como se espera. Durante el proceso de control de calidad, se simulan situaciones reales para evaluar cómo funciona su software. Además, la fase de prueba también puede involucrar a usuarios potenciales que brindarán comentarios valiosos.

6. Implementación del producto

Una vez que haya probado su software con éxito, estará listo para implementarse en un entorno de trabajo. A veces, puede ser un proceso único, pero en la mayoría de los casos, se lleva a cabo en etapas. Además, es fundamental proporcionar a los usuarios todos los recursos de referencia o manuales necesarios y asegurarse de que puedan adaptarse rápidamente a un nuevo sistema.

El equipo de desarrolladores adecuado puede crear una plataforma web o una aplicación móvil moderna para una empresa de logística. Estos productos optimizarán su trabajo y harán que el negocio sea más eficiente y rentable.

Si está buscando ser consultor tecnológico confiable, contáctenos y permítanos analizar los detalles!